EMPIEZA A GANAR DINERO

jueves, 3 de noviembre de 2011

Resuelve Trife integración del CEE de Sonora

Por unanimidad de votos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) designó a Sara Blanco Moreno, María del Carmen Arvizu Bórquez y Francisco Javier Zavala Segura como consejeros electorales propietarios del Consejo Electoral de Sonora.

Así lo determinaron los integrantes del TEPJF, a propuesta del magistrado José Alejandro Luna Ramos, presidente del Tribunal Electoral, luego de analizar los expedientes de los aspirantes y concluir que, en el caso de las mujeres propuestas, cuentan con el mayor perfil para el cargo, y respecto del consejero, por ser el único aspirante hombre elegible.

Este organismo jurisdiccional ordenó al Congreso de Sonora, el pasado 21 de septiembre, reponer la designación de esos funcionarios electorales locales, por no cumplir con el principio alternancia de género.

Desde esa fecha, el TEPJF atendió diversas denuncias por la inejecución de dicho ordenamiento; la Sala Superior emitió las respectivas sentencias, conminando al legislativo local a cumplir la resolución de la máxima autoridad electoral del país, emplazándolo a que, de no cumplirla, este Tribunal designaría a los consejeros para garantizar los principios constitucionales de certeza y legalidad.

Luego de analizar los requisitos legales de las personas que, de acuerdo con la sentencia de 21 de septiembre, tenían la posibilidad de ser designados como consejeros, el TEPJF determinó el impedimento en dos de ellos.

Óscar Germán Román Portela y Jesús Ambrosio Escalante Lapizco fueron considerados inelegibles; de los seis restantes se ponderó su desempeño profesional y experiencia en funciones electorales, sus estudios profesionales, así como su participación y asistencia a eventos de formación integral.

La Sala Superior no designó al consejero suplente varón, porque ya no quedaban hombres elegibles de entre esos seis; en consecuencia, se ordenó al Congreso de Sonora elegirlo de los demás aspirantes, llevando a cabo una revisión de elegibilidad con base en los criterios establecidos en esta sentencia.
       
El magistrado presidente Luna Ramos recordó que el TEPJF, en sus sentencias del 21 de septiembre, 5, 10, 14 y 19 de octubre, ordenó y apercibió al Congreso de Sonora designar a los consejeros electorales, o en su defecto lo haría este organismo. El 26 de octubre se hizo efectivo dicho apercibimiento y se determinó llevar a cabo la designación de esos consejeros en sesión pública de este día.



El magistrado Pedro Esteban Penagos López señaló que lo ideal es que las autoridades cumplan con el ejercicio de sus funciones y no que el TEPJF sustituya esas facultades para hacer cumplir sus determinaciones.
La magistrada María del Carmen Alanis Figueroa, subrayó que con esta designación, se integra la totalidad de consejeros propietarios del Consejo Electoral de Sonora, que actualmente ya existen dos suplentes y se vinculó al Congreso local a nombrar al que falta.

El magistrado Flavio Galván Rivera recordó que hace 11 años se designó, por primera vez, a consejeros electorales de un estado, por el incumplimiento del Congreso de Yucatán de nombrar a dichos funcionarios. En este caso, el TEPJF hace cumplir su propia sentencia para garantizar certeza y legalidad de los procesos electorales.

Cabe señar que Arvizu Bórquez es esposa de Escalante Lapizco, y que Blanco Moreno y Zavala Segura habían sido electos en primera instancia por el Congreso del Estado, antes de la revocación que hiciera el mismo Trife.

redsurmx@gmail.com

No hay comentarios: