EMPIEZA A GANAR DINERO

jueves, 5 de febrero de 2015

Reto 2015

CARTAS SOBRE LA MESA / ELMA LAURA AHUMADA


La inclusión de artistas y deportistas en las boletas electorales, debiera extenderse a ciudadanos honorables y reconocidos en la sociedad, porque si lo hicieran, los partidos políticos cambiarían sus esquemas de selección y muchas cosas más, ya que poco a poco se ha ido agotando un modelo de desarrollo que está fuera de lo que espera y quiere la gente.
Aun con reformas recientes, no se ha podido llegar a una Ley Electoral que satisfaga a los diversos sectores de la sociedad, pues aunque acortan campañas, limitan el gasto, publicidad y fiscalizan los recursos, por otro lado los candidatos independientes tienen candados imposibles de violar, al pueblo le cuesta millonadas mantener diez partidos políticos y seguimos viviendo en un país con grandes contrastes que durante muchos años  ha persistido, o sea que los esfuerzos no son suficientes a estas alturas del milenio.
La libertad de expresión y los múltiples caminos hacia la información hacen que la participación ciudadana sea un reto, bien podemos probar este año, en el proceso electoral que se avecina, alguna forma en que podamos aportar a la comunidad nuestro granito de arena, desde ser parte de la elección como consejero de distrito o presidente de casilla, hasta como observador electoral, eso sí, amable lector si me lo permite una sugerencia, no hablar ni decir algo que no esté sustentado y tampoco creer cosas a la ligera que circulen en la red.
El reto 2015 será una prueba de que estamos hechos los ciudadanos, porque la elección de candidatos en esta ocasión estará más competida que nunca, la división en los tres principales partidos políticos es tan evidente que pueden suceder las cosas más inesperadas, habrá sorpresas y sorprendidos, en realidad no sabemos la importancia que representa estar atentos a lo que viene y elegir a nuestros representantes y autoridades.
Durante el desayuno semanal del Grupo de Periodistas Contrapunto Diez, el delegado del PRI en la Entidad, Raúl Mejía, hablaba que las reglas están tan estrictas que la coordinación de la campaña será una cosa y el cuidado de la legalidad, el manejo de los recursos y la transparencia de los mismos, estará a cargo del partido, pues no quieren de ninguna manera ser señalados por incumplir las leyes que regirán estas elecciones.


Dice que las palabras de Ernesto Gándara son certeras cuando dice que si se dividen no lograrán el objetivo de ganar la Gubernatura, enumeró los factores que incidieron para la decisión de hacer candidata a Claudia Pavlovich y como se están organizando para la convención de delegados que se llevará a cabo el 15 de febrero, en donde esperan miles de príistas para formalizar su nombramiento y arrancar campaña el 6 de marzo.
De alguna manera aceptó los múltiples problemas que enfrenta el país, el propio Presidente de la República y cómo pueden incidir en los resultados electorales, está consciente que la corrupción, ilegalidad y la situación de la economía nacional son temas no superados, sin embargo defendió lo que como partido están haciendo para lograr consensos, cumplir con la ley y sus estatutos, aunque las encuestas tienen mal calificada la labor de Peña Nieto.
Aún así, fueron muchos los cuestionamientos y las preguntas las que le fueron planteadas, sin duda sintió que los comensales conocen perfectamente la situación política del estado porque sus argumentos no nos convencieron respecto lo que sucede alrededor del partido que representa, ellos tienen un gran reto, que la división no los abrume, elegir buenos candidatos, respetar la ley, innovar en sus campañas, y la más importante, ganar.


No hay comentarios: